top of page
  • Wix Facebook page

​​​​BIOTECQ

(442) 195 91 59

Termitas

Insectos de seis patas y cuerpo de tres segmentos.  Son parecidos a las hormigas, sólo que su último segmento, el abdomen, está unido al tórax por una base amplia.  En las hormigas esta unión es muy fina y angosta (peciolo).  Son de piel suave, color blanco amarillento, y miden de 6 a 25 mm. de  largo según la especie.   Tienen una organización social muy evolucionada que cuenta con varias castas.

• Reinas y reyes: tienen cuatro alas grandes e iguales, que les salen cuando han llegado a la madurez y les sirven para aparearse en el vuelo nupcial efectuando fuera del termitero.  A diferencia de las hormigas y las abejas, el macho sobrevive después de la cópula y ayuda a la reina a construirle el nido; vive con ella durante varios años, fecundándola frecuentemente.

• Hembras y machos con alas pequeñas.  Estos se aparean dentro del nido y forman castas inferiores.

• Hembras y machos sin alas.
• Obreras sin alas.
• Soldados sin alas.

Las termitas se alimentan de la madera y sus derivados como el papel y vegetales secos, además de hongos que cultiva y otros productos animales.

Biología:
Son de metamorfosis simple o sea que un huevo se transforma en ninfa que es un insecto pequeño muy semejante al adulto.  Pueden vivir de 2 a 10 años.  Las hembras ponen 12 huevos al día, aunque algunos científicos han estimado hasta 60 huevos por minuto.

Daños que provocan:
Las termitas se alimentan de madera y sus derivados, por lo que destruyen cimientos de madera, libros, muebles, duelas y vigas; cajas de cartón y envases, etc.  En cuanto a exteriores, devoran plantas en crecimiento y troncos de árboles.

 

Identificación y localización:
A estos animales se les encuentra en climas cálidos y tropicales.  En la primavera (tiempo de lluvia), de las grietas y los huecos de los edificios se ve salir a los reyes y reinas alados, para el vuelo nupcial.  También se les descubre porque forman canales de un material semejante a la arcilla, en cimientos de ladrillo o cemento, mismos que constituyen un sistema completamente  cerrado de túneles intercomunicados en el suelo o en la madera, que las protegen de corrientes de aire o cambios de humedad.

bottom of page