
Ratas y Ratones
En las zonas urbanas existen bÔsicamente tres tipos de ratones y ratas que son: rata migratoria, rata casera y ratón casero (Rattus norvegicus, Rattus rattus, y Mus musculus).
Las diferencias morfológicas entre las ratas y los ratones de las zonas urbanas son las siguientes:
Son de hĆ”bitos nocturnos, miopes y con un fino sentido olfatorio. Se pueden guiar de un lugar a otro por los olores dejados en las sendas y por medio de sus bigotes y pelos sensitivos. Prefieren vivir fuera de la vista del hombre en sótanos, huecos en las construcciones, dentro de muebles de poco uso. Tienen hĆ”bitos migratorios muy marcados. Los drenajes constituyen su principal vĆa de comunicación ya que son hĆ”biles nadadores y buceadores. Poseen dientes biselados que crecen permanentemente (1.5 cm. por mes).
ā
A pesar de que se asean cada 15 ó 30 minutos lamiĆ©ndose todo el cuerpo, estos roedores son peligrosos transmisores de enfermedades por andar en basureros y drenajes. Se alimentan de granos, cereales, alimentos elaborados en su gran mayorĆa.
ā
BiologĆa:
Son mamĆferos. Su gestación en las ratas dura 22 dĆas y en ratones 19 dĆas aproximadamente. De cada camada nacen regularmente de 8 a 12 crĆas. Las hembras tienen de 6 a 12 camadas en su vida. Paren en sitios cercanos a los alimentos y el agua: las crĆas se encuentran protegidas en nidos revestidos previamente con toda clase de material aislante como pasto, guatas, algodón, papel, etc. Viven un promedio de 12 meses, pero se han encontrado casos hasta de 18 meses.
ā
DaƱos que provocan:
Entre los daƱos materiales que causan, se pueden mencionar el desperdicio e inutilización de alimentos. Una rata come un promedio de 30 grs. al dĆa de alimento o sea 11 kilos al aƱo, 100 ratas comen algo mĆ”s de una tonelada al aƱo. Sólo en la Ciudad de MĆ©xico se estima que existen mĆ”s de 10 millones de ratas, que ingieren unas 100,000 toneladas de alimentos e inutilizan anualmente no menos de 200,000 toneladas.
Estos animales destruyen el aislamiento de los cables elƩctricos provocando cortos circuitos. Destruyen tambiƩn muebles, ropa, madera de los pisos, acabados y otros materiales.
ā
Pero ninguno de los daños mencionados se pueden comparar al que provocan transmitiendo enfermedades como la rabia, el tifo, la leptospirosis, salmonelosis, el cólera, la fiebre aftosa, infecciones intestinales, etc. Las ratas, ademÔs, albergan pulgas y Ôcaros que, al pasarse a los humanos, son capaces de causarles inclusive dermatitis severa.
ā
Se han dado casos dramƔticos de ratas que atacan a seres indefensos como niƱos reciƩn nacidos, mordiƩndoles la cara, las orejas o los dedos, y algunas veces, incluso devorƔndolos, como ha ocurrido en la periferia de basureros en las chozas habitadas por gente muy pobre.
ā
Identificación y localización:
Por lo regular se encuentran indicios de una población de ratas, en los sótanos y primeros pisos. Por ejemplo:
Olor a orines y excrementos. Presencia de excrementos, pedazos de comida y envolturas dejadas en rincones ocultos. Ruidos de peleas, correrĆas y chillidos de crĆas en el silencio de la noche. Agujeros de forma irregular en pisos o en paredes al nivel del suelo. Los agujeros de 4 cm. de diĆ”metro indican la aparición de una nueva población. Si dichos agujeros son redondeados y oscuros indican una población que lleva tiempo de establecida. Senderos de 8 cm. de ancho a lo largo de la pared, con un tono mĆ”s oscuro de lo normal, a la altura del zoclo. Cajas de cartón, madera y cables roĆdos y grasosos.
ā
Medios de combate:
Para combatir las ratas es necesario tomar antes medidas precautorias como las siguientes:
ā
⢠Eliminar totalmente la basura y cerrar bien los basureros.
⢠Mantener los alimentos protegidos herméticamente, en envases que no puedan ser destapados por las ratas, asà como eliminar o evitar posibles tomas de agua para las ratas, como pueden ser charcos, cisternas descubiertos y cuidar de sacar recipientes de agua como cubetas, piletas o fuentes al nivel del piso.
⢠Estibar materiales y alimentos almacenados a una altura mĆnima de 20 cm. del piso.
⢠Que el espacio entre el piso y las puertas sea de 1.5 cm. como mÔximo.
⢠Eliminar huecos en la fachada del inmueble; colocar rejillas en desagües y drenajes; eliminar ventilas al nivel del piso de la calle con el fin de impedirles el acceso.
⢠Una vez aplicadas las medidas preventivas adecuadas se procede al combate. Este puede hacerse por medio de trampas o venenos.
⢠Las trampas son adecuadas para infestaciones escasas o cuando sea demasiado peligroso poner venenos. Pueden ser de dos tipos fundamentalmente. Trampas con cebos envenenados y las que tienen un disparador que se acciona al momento de pisarlas. Ambos tipos dan buen resultado si se colocan con cuidado, ya que pueden causar accidentes personales si se disponen incorrectamente.
ā