
Polilla de Madera
Mayates o escarabajos pequeños de color café o negro, con cabeza doblada hacia abajo. Miden de 3 a 9 mm. de largo y son regordetes; poseen 2 pares de alas de las cuales las superiores son duras y curvas y forman una cajita que cubre la parte superior del tórax y el abdomen del insecto. Las alas secundarias se pliegan debajo de las primeras, y les sirven para volar.
Se les encuentra en madera seca o húmeda, pues se alimentan con ella, y forman túneles.
Biología:
Son insectos de metamorfosis compuesta. Del huevo depositado dentro de madera, se incuba una larva, que al nacer, comienza a devorar la madera seca. El adulto sale de la pupa y emerge de la madera a formar nuevos nidos. Viven aproximadamente un año y las hembras ponen un número indeterminado de huevecillos.
Daños que provocan:
Ya que las polillas vuelan, pueden dañar la madera que esté tanto al nivel del suelo como en alto. Pueden destruir completamente la madera de los edificios y de construcciones rústicas.
Identificación y Localización:
Se les puede identificar fácilmente ya que las polillas adultas producen una perforación de 3mm. o más en la madera, así como por un fino polvo amarillento que es el excremento de las larvas y que éstas mismas sacan al exterior por agujeros semejantes.
Medios de control:
La profilaxis para esta plaga, consiste en evitar que los adultos pongan sus huevecillos, barnizando o pintando todas las superficies de madera, agregando al barniz o pintura un termiticida (POF) o (PPi). Debido a que la plaga es muy persistente y hasta cierto grado, difícil de alcanzar, se hace necesario el tratamiento de fumigación con gas.