top of page
  • Wix Facebook page

​​​​BIOTECQ

(442) 195 91 59

Pescaditos de Plata

Nombre cientĆ­fico: Lepisma saccharina Linnaeus

Este insecto tiene forma de zanahoria, es de color plateado, gris verdoso o cafĆ©; su cuerpo es ancho en la cabeza y se  va adelgazando hasta la cola, mide de 8 a 12 mm. de largo.  En la cabeza tiene dos antenas largas y en la cola, tres apĆ©ndices similares. Es de hĆ”bitos nocturnos y se escabulle rĆ”pidamente por repisas y paredes al quedar expuestos a la luz.

​

Los pescaditos de plata prefieren vivir en lugares hĆŗmedos, en sótanos y plantas bajas de edificios, en ranuras y cuarteaduras, debajo de las piedras y en el suelo, bajo el moho de las hojas. Se acercan a lugares calientes, como las calderas de las casas de mĆ”quinas.  Se alimentan de ropa almidonada, telas de rayón, libros, etiquetas, o cualquier papel engomado.

​

BiologĆ­a:
Estos insectos son de metamorfosis simple: del huevo depositado sale una ninfa igual al adulto, pero mÔs pequeña. Crecen mediante mudas o cambios de la piel hasta llegar a adulto, en 3 ó 24 meses, de acuerdo con la temperatura y la humedad.
Viven de 5 a 36 meses.  Las hembras ponen varias decenas de huevecillos.

​

DaƱos que provocan:
Los pescaditos de plata, dada su forma de alimentarse, devoran uniformes de lavanderías y roperos, libros, papelería, tarjetas y papel tapiz en los sótanos y la planta baja de edificios; ademÔs, en los almacenes, destruyen cajas y envases de cartón.

​

Identificación y localización:
Los libros, papeles, cajas de cartón y productos similares aparecen roĆ­dos irregularmente en Ć”reas que son fĆ”cilmente identificables.  El papel tapiz se ve carcomido en las Ć”reas donde  el pegamento lo une a la pared. Estos insectos son vistos rara vez.

​

​

bottom of page