top of page
  • Wix Facebook page

​​​​BIOTECQ

(442) 195 91 59

Mosquitos

Son insectos de cuerpo delgado y patas largas.  Miden de 12 a 20 mm de largo, sus alas son delicadas, sus partes bucales largas y delgadas y sus antenas plumosas.  Las hembras zumban a medida que se aproximan a sus víctimas para chupar sangre.  Aparecen abundantemente al atardecer o en la noche. Siempre se desarrollan en aguas estancadas y cuando adultos, viven cerca de las zonas urbanas.  Tienen  buen radio de acción. Las hembras se alimentan fundamentalmente de sangre, y atacan a toda clase de animales de sangre caliente.

Biología:
Su metamorfosis es compuesta y se inicia en los huevecillos depositados por la hembra en la superficie de aguas estancadas o de poca corriente.  Tienen agallas pero son insuficientes para la respiración acuática, por lo que suben a la superficie a respirar oxigeno por medio de un tubito llamado sifón. En un término de dos días a dos semanas, las larvas alcanzan su desarrollo completo, luego de cuatro mudas, para pasar al estado pupal.  Sin embargo, en el invierno, la larva suele quedarse en estado latente en el fondo del agua.  Su ciclo de vida completo alcanza un término medio de cuatro meses, y una hembra pone, durante su vida, cientos de huevecillos.

Daños provocados:

Las diversas especies de mosquitos son transmisores comprobados de varias enfermedades entre las que se pueden mencionar la malaria, la fiebre amarilla, el dengue y la filariasis; de las cuales no se conoce otro agente transmisor.

Identificación y localización:

Estos insectos pueden encontrarse, de día, escondidos en sitios oscuros como despensas, closets, rincones, huecos, de árboles o entre el pasto fangoso y alto. Durante la noche, normalmente se encuentra en los dormitorios.

Medios para combatirlos:
Eliminar a los mosquitos es una tarea realmente difícil, ya que tendrá que abarcarse una zona completa y no sólo la unidad, de lo contrario, nuestros medios serán buenos, pero no suficientes. Debido a que estos animales viven en aguas estancadas, es recomendable retirar o drenar los charcos, botes u otros depósitos que estén a la intemperie y poner telas de mosquiteros de 16 mallas en puertas y ventanas; además de evitar que los jardines se enfanguen y mantener corto el pasto.

bottom of page