top of page
  • Wix Facebook page

​​​​BIOTECQ

(442) 195 91 59

FUMIGACION Y CONTROL DE PLAGAS

Asegurar un espacio libre de insecto y otras plagas que pueden generar un peligro para su salud y la de su medio ambiente así como daños materiales. Mediante métodos mecánicos y químicos; con productos amigables con el medioambiente, utilizamos técnicas de aplicación para cada caso.

• Fumigación y exterminio de plagas de jardín
• Control de Roedores
• Control y reubicación de fauna silvestre
• Termitas y otros Xilófagos
• Control de Aves.
• Control de hierba y Maleza.
• Fumigación de Barcos.
• Fumigación de Unidades de arrastre, Vehículos, Camiones, furgones,

  Contenedores.
• Programas de Manejo Integrado de Plagas.

MANEJO INTEGRAL DE PLAGAS

El plan de Manejo Integrado de Plagas es un sistema que se define como la selección, integración e implementación del control de plagas basándose en las consecuencias económicas, ecológicas y sociales. Se cuentan con 5 principios fundamentales  para el desarrollo de un MIP adecuado según Bostrell (1979).

1. El daño potencial de las plagas seguirá existiendo dentro de un medioambiente:
2. La estructura y todos sus alrededores constituye una unidad que se va a manejar y esta debe ser visto como un ecosistema:
3. El uso de agentes naturales para el control debe ser maximizado:
4. Cualquier procedimiento de manejo y control puede producir efectos inesperados y no deseados:
5. El acercamiento a cualquier ecosistema debe de ser Disciplinado y realizado por profesionales.

Para llevar a cabo un (PIM) es necesario comprender perfectamente la biología y habito de las plagas así como la interacción con el medioambiente en el que se desarrollan. Conocer  los grupos de plagas que se integran la población total y su relación, es por eso que para tener éxito en la aplicación se debe considerar  estos Puntos:

1. Tener conocimientos de la Biología desarrollo y hábitos de las plagas a tratar.
2. Identificar las condiciones que propician el crecimiento  y   supervivencia de las plagas.
3. Comprender como los usos de herramientas y técnicas influyen en el control de las plagas.

 

bottom of page