
Cucarachas
Nombre científico: Periplaneta americana
Son insectos de color café, rojizo, negro u ocre; de cuerpo aplanado, brillante ceroso, y con olor desagradable. Las especies más comunes miden de 1 a 4 cm. de largo. Poseen alas que rara vez emplean para volar. Para huir velozmente utilizan sus poderosas patas.
Biología:
Las cucarachas son insectos de metamorfosis simple. Del huevo sale una ninfa, (o cucaracha pequeña) igual al insecto adulto a excepción de que carece de alas y de fertilidad sexual. Durante su crecimiento sufre varias Mudas o cambios de piel y tarda de 2 a 18 meses en convertirse en adulto. La hembra una vez fertilizada deposita sus huevos en una bolsa que sale de la parte posterior del abdomen, y que tiene la forma de un riñón, llamada ooteca.
Son de hábitos nocturnos, se ocultan normalmente durante el día, sobre todo de las personas. Se mueven libremente y emigran de un lugar a otro con frecuencia, transportándose y proliferando en muebles, ropa, bolsas de mano o de comestibles, cajas, envases, ductos y drenajes, donde es mayor la contaminación. Prefieren para vivir lugares húmedos, sucios y con alta temperatura.
Se alimentan de papel, cartón, tela, madera y productos alimenticios: granos, carne, grasas y levaduras.
Daños que ocasionan:
Estos animales por sus hábitos sucios, son portadores de muchas enfermedades. Entre ellas se cuentan: la tuberculosis, el cólera, la lepra, la disentería y la tifoidea, cuyos gérmenes van dejando con la saliva o excreta sobre alimentos, piel y utensilios de cocina, asimismo pueden producir alergias. El poder destructivo de sus mandíbulas es muy grande; pueden inutilizar ropa, alfombras, tapices, óleos, cortinas, envases de cartón, madera, etc.
Localización:
Se les encuentra en mercados, restaurantes, tiendas, cocinas, drenajes a cubierto, en huecos y hendiduras, alacenas, áreas de encamado y baños; pero sobre todo en los rincones oscuros de los clóset; en la base de las paredes con zoclo; debajo de los fregaderos, alrededor de los tubos de drenaje, atrás de pizarrones, cuadros, repisas, etc. Se denotan las excretas en las hendiduras. En casos de grave infestación se siente en el medio ambiente un olor típico desagradable, semejante al de la grasa dulce y rancia.
Medios de combate:
La limpieza, y el uso de productos Piretroides, Carbamicos u Organofosforados en atomización directa acaban con la plaga.
Se recomienda el uso de Aspersión dirigida en interiores. En exteriores puede usarse mochila motorizada para áreas grandes.
Especies de Cucarachas:
Cucaracha Americana (Periplaneta Americana).
Cucaracha Alemana (Blatella germánica.).
Cucaracha oriental (Blatta Orientalis).
Cucaracha Australiana (Periplaneta Australasiae.